La almohadilla ubicada en el hocico del gato es única, son como las huellas digitales para las personas. El hocico del gato le ayuda a detectar la temperatura y el olor, dos cosas muy útiles a la hora de alimentarse.
La naricita de los gatos no siempre debe estar húmeda, muchas veces cuando se acaban de levantar la tienen seca y están en perfecto estado de salud.
Si la nariz del gato sufre cambios de temperatura raros y estos van acompañados de otros síntomas como por ejemplo falta de apetito, sí pueden ser un indicador de que algo anda mal.
La almohadilla ubicada en el hocico del gato es única, son como las huellas digitales para las personas. El hocico del gato le ayuda a detectar la temperatura y el olor, dos cosas muy útiles a la hora de alimentarse.
10 Asombrosos pasos para abrir el hocico del gato
-
Escoge un momento en el que esté tranquilo.
No intentes abrirle el hocico al gato cuando esté rabioso, juguetón o enfadado. También, debes evitar despertarlo para abrírselo ya que solo lograrás asustarlo.
En lugar de ello, es recomendable que escojas un momento en el que esté calmado, feliz y quiera estar cerca de ti.
-
Planifica en qué posición estarán ambos:
Tienes que pensar en cómo y dónde sujetarás a tu gato y el medicamento que vas a darle. Lo ideal sería que se lo des encima de la mesa.
Debes estar seguro que no haya nada que sea frágil encima, ya que tu gato podría romper o golpear lo que tenga cerca.
-
Coloca la toalla o manta sobre la mesa y extiéndela:
La usarás para envolverlo y evitar que se mueva.
Te recomendamos leer: ¡5 Alimentos peligrosos para gatos que debes evitar!
-
También deberás tener cerca una jeringa:
Verifica que la jeringa no tenga la aguja puesta, llena de agua si le vas a dar una pastilla, ya que esto ayudará a que la pase.
-
Retén la pastilla en la mano más hábil.
Coloca tus brazos a la misma altura que tu gato.
-
Posiciónalo y acomódalo:
Toma a tu minino, luego álzalo y colócalo en medio de la toalla al sujetarlo echado boca abajo. Pasa un lado de la toalla sobre su cuerpo y luego haz lo mismo con el otro lado ajustándolo.
Posteriormente, pasa hacia adelante la parte trasera de la toalla y asegúrate de que quede ajustada.
Finalmente envuelve la parte delantera de la toalla alrededor de su espalda y asegúrate de que quede ajustada. De esta forma, solo su cabeza quedará fuera.
Debes asegurarte que la toalla o manta que estés utilizando esté envuelta y ajustada alrededor de tu gato para mantener sus patas y garras dentro.
-
Trata de calmarlo si pelea contigo.
Algunos gatos toleran muy bien estar envueltos, mientras que otros se sentirán incómodos y harán lo posible por librarse.
Observa cuidadosamente a tu gato y decide si puedes envolverlo y calmarlo o si necesitas envolverlo justo antes de abrirle el hocico.
-
Sostenlo firmemente sobre la mesa.
Al darle una medicina, sujétalo con la mano no dominante mientras agarras la medicina o realizas lo que deseas con la dominante. Si tienes cerca a alguien que te ayude, su rol será sostener al gato o viceversa.
Si no tienes a alguien que te ayude, te aconsejamos pasar el antebrazo de tu mano no dominante alrededor de su cuerpo hasta que lo sujetes entre tu brazo y pecho mientras sigue en la mesa.
Te recomendamos leer: 3 Excelentes usos y cualidades que posee la bentonita para gatos
-
Posiciona tus dedos.
Te recomendamos utilizar guantes o algún tipo de protección para tus manos si consideras que tu gato es agresivo.
Posiciona tus dedos de forma en que el índice vaya a un lado y el pulgar en el otro lado de su hocico, junto a las mejillas, donde las articulaciones de la mandíbula se ubican. Podrás sentir apenas los dientes del gato a través de sus mejillas.
-
Presiona suavemente la mandíbula inferior hasta que abra el hocico.
Lo que debes hacer es introducir los dedos entre su mandíbula superior e inferior mientras presionas hacia abajo.
Esta presión será incómoda para el gato, por lo que lo hará abrir el hocico como reacción a la pequeña fuerza que le estas ejerciendo.
Como darle medicamentos en el hocico a un gato en 5 pasos
-
Coloca cualquier medicina en su hocico mientras esté abierto:
Utiliza tus dedos índice y pulgar para colocar la pastilla al fondo del hocico del gato, sobre la lengua, en un solo movimiento rápido.
Te cuidado al retirar tus dedos de su hocico para que no te muerda.
Si te preocupa que lo haga, puedes comprar una jeringa para darle pastillas, que es una larga donde colocas la pastilla dentro y la pasas al hocico del gato, es menos traumático tanto para el minino como para quien se la administre.
-
No empujes la pastilla hacia el fondo de su garganta:
Podrías meterla accidentalmente en la tráquea del gato y causar que se asfixie. También, puedes causarle daño en la parte posterior de su garganta si fuerzas la pastilla hacia el esófago.
-
Oblígalo a pasar la pastilla:
Asegurarte de que su nariz esté hacia arriba, libera el hocico del gato y sujeta su mandíbula superior. Luego, frota su garganta con cuidado para activar el reflejo de tragar.
-
Dale agua:
Puedes utilizar un biberón, una jeringa o lo que te resulte más cómodo para colocar una cantidad pequeña de agua en el bode de sus labios para estimularlo a que trague el medicamento y que este baje hacia el esófago.
Al hacerlo, impides que el medicamento se pegue en la garganta del gato o la irrite y hiera los tejidos.
Es por ello que, debes tener cuidado de no derramar el agua en la parte posterior de su garganta, o podría inhalarla hacia los pulmones, causándole otro tipo de complicaciones.
-
Mantén la misma posición por unos segundos:
Mantén a tu gatito en esa posición antes de quitarle la manta o toalla y liberarlo. Puesto que, se puede lastimar tratando de huir, así que debes calmarlo antes de soltarlo.
Después de todo este proceso, no olvides darle cariño y algunos deliciosos bocadillos por su buen comportamiento.
5 Consejos al suministrar medicamentos por el hocico del gato
- Alimenta a tu gato después de darle la pastilla para que se vuelva un ritual antes de comer.
- Coversa con el veterinario para que te indique si puedes darle comida según el tratamiento que le estés administrando.
- Al momento en el que le abras el hocico, coloca la medicina dentro lo más rápido que puedas. Debes hacer todo rápido, o deberás empezar de nuevo desde el inicio.
- Asegúrate de estar en una posición que te permita moverte libremente. Puede suceder que tu gato huya y debas perseguirlo.
- Si te da nervios o no te gustaría intentar este proceso, haz que tu veterinario te muestre cómo hacerlo.
Te recomendamos leer: Los gatos pueden comer coco ¡Pero no diariamente!
4 Advertencias al darle medicamentos a tu gato ¡Cuidado!
- La práctica hace al maestro. Debes tener en cuenta que tu gato te puede morder o arañar en señales de defensa.
- Es recomendable que uses mangas largas y pantalones para evitar que sufras lesiones.
- Es de suma importancia que le des agua inmediatamente a tu gato después de que le des la pastilla para evitar lastimarlo.
- La jeringa es opcional, puedes intentar ofrecerle un poco de leche o agua mezclada con agua de atún para que beba.
- Es muy necesario premiar a tu gato. Hazlo justo luego de darle la pastilla para lograr que sea más cooperativo la próxima vez que debas abrirle el hocico para examinarlo o darle medicamentos.
Descubre la razón de las manchas en el hocico del gato
Si tu gato tiene manchas marrones similares a las pecas en todo su hocico, puede ser por la boca, los ojos y la nariz, no te alarmes.
Habitualmente, las manchas o pecas son atribuidas a una afección benigna de la piel conocida como lentigo simplex.
El lentigo simplex es una enfermedad de la piel de los gatos que se halla normalmente en los gatos naranjas o de cara naranja.
Los puntitos que se ven como pecas no producen efectos sobre la salud a largo plazo. Recuerda, que siempre será mejor consultar a un profesional veterinario para un diagnóstico preciso de los trastornos de tu gato.
Síntomas de las manchas en el hocico del gato
Las manchas pigmentadas que se observan en el hocico del gato, particularmente en los gatos color naranja, normalmente sobre los labios, la nariz y los ojos.
Su desarrollo puede ocurrir a cualquier edad del gato, y pueden aparecer en una región fácil y con el tiempo migrar hacia otras regiones faciales.
Esta patología también puede incrementarse con la edad del gato.
Esta enfermedad se observa regularmente en los gatos color naranja o con la cara naranja.
A veces se observan a temprana edad y tienden a aumentar con la edad y no conducen al desarrollo de otras patologías.
-
Causas de las manchas en el hocico del gato
El lentigo simplex es causado por los depósitos de melanina sobre la piel del animal.
-
Medicación de las manchas en el hocico del gato
Como esta patología es considerada una patología benigna no cancerosa, no hay un curso principal de tratamiento para ésta.
Estas manchas pigmentadas que aparecen en los gatos de color naranja, no requiere tratamiento.
Ya que existe una gran variedad patológica cutánea en los animales y principalmente en los gatos, es mejor consultar al veterinario sobre cualquiera de estos síntomas.