¿Cuántos Días dura el Embarazo de un Gato? *6 Cuidados para tu felina*

Conocer cuántos días dura el embarazo de un gato no es sencillo, a veces ni llegamos a descubrir cuánto tiempo llevan con los pequeños en la panza. La etapa del embarazo en cualquier especie es hermosa, pero en las gatas es especial, hay una mezcla de inseguridades sobre qué hacer a continuación. Es por ello que compartimos con ustedes lo que necesitas saber para descubrir cuando tu gata está embarazada, cómo son sus síntomas, cuánto dura el embarazo, cuidados y más.
Gatita en estado Principalmente, debe quedar claro que las gatas no tendrán un cambio físico instantáneo, y eso hace más complicado saber por cuál etapa se encuentra el embarazo; es en el segundo mes donde podemos ver un pequeño bulto creciendo en nuestra minina, cabe destacar que el embarazo en ellas dura alrededor de dos meses, esto es aproximadamente 58 días o por lo máximo 65 días. Pero, como cada gata es diferente, cada organismo no funciona igual, pueden variar estas fechas estipuladas, por lo tanto, si notas que tu gata puede estar embarazada:

  • Lleva a tu gata al veterinario. Así podrían hacerle estudios y tú puedes tener más seguridad, incluso saber con certeza cuanto tiempo de gestación lleva tu peluda.
  • Debes cuidar a tu gata mucho más, procura no lastimarla mientras caminas, darle su espacio, comodidad y tener precauciones incluso en alimentos.
  • Mucha supervisión, la gata continuará con sus andanzas normalmente, debes protegerla de riesgos externos.

Te recomendamos visitar: 3 Datos curiosos acerca de la raza de gatos British ¡Los amarás!

Para determinar cuántos días dura el embarazo de gato, es necesario observar a tu gata cuando hay sospechas de embarazo, puesto que es complicado descubrirlo a simple vista, aun los primeros siete días a dos semanas de las peludas estar embarazadas pueden tener celo, lo que las hará seguir fuera de casa buscando otros machos, y como dato curioso, las gatas pueden tener pequeñitos de otros gatos aunque ya estén embarazadas. Esto pasa porque las felinas no ovulan, ellas producen el ovulo en el momento de la actividad sexual, por lo tanto, mientras tengan celo y siguen en busca de un macho pueden tener otro bebé, fecundando diferentes óvulos, conocido también como superfecundacion.

Otra curiosidad es que las gatas tienen muchas posibilidades de reproducirse, son muy fértiles, incluso pueden tener tres embarazos en un año, esto dependerá de la raza y la cantidad de celos que tenga. Regularmente pueden tener de tres a nueve bebés gatitos, aunque las gatas primerizas suelen tener menos gatos, esto varía mucho de la capacidad de la gata, su salud, y si es callejera o de casa.
Felinas en gestación

6 Señales que te dirán si tu gata está embarazada

La gestación en las gatas es un proceso corto en comparación de otros mamíferos, y saber a ciencia cierta cuántos días dura el embarazo de un gato no es tarea sencilla, sin embargo desde el primer momento comenzarán haber cambios en ella, inicialmente serán cambios de conducta, porque los físicos, como la barriga abultada será alrededor de la cuarta semana.

1.- Las mamas de la gata estarán más hinchadas:

Son de color rosa más intenso de lo normal. Usualmente durante el celo estas mismas se hinchan, pero esta vez podrá notarse la diferencia por su color.

2.- La gata puede lamerse muy seguido su zona intima:

E incluso ésta misma se inflamará por el embarazo.

3.- Posiblemente tu gata tenga una pérdida de apetito:

Si antes comía todo lo que le servías ahora tu gata se mostrará desanimada y coma muy poco de su ración cotidiana, o por el contrario, podría comer todo y más.

4.- Puede volverse más juguetona:

De igual forma la gata también podría alejarse de todas las personas en casa y en especial de otros gatos con quien suele jugar (este en el caso de que viva acompañada con otros de su misma especie)

5.- Duermen más:

Pero, como cada gata es diferente, podría incluso estar más activa, todos los cambios pueden variar de acuerdo a cada minina.

Como nadie conoce a su gata mejor que tú, queda de tu parte supervisarla y fijarte en esos cambios que  puede estar teniendo.

6.- Pueden presentar síntomas molestos:

Algunas felinas domesticas durante sus primeros días de embarazo pueden tener vómitos o maullar de manera diferente a su vocalización normal, hay variedad de síntomas de acuerdo a la gata.

Te recomendamos visitar: El misterio de los gatos guardianes: Descubre las ventajas de tener uno

Algo interesante es que la gata puede quedar embarazada a muy temprana edad, es cuestión de su madurez sexual, dado que con el primer celo ellas pueden quedar embarazadas. En consecuencia, es recomendable la esterilización precoz, esto sería alrededor de sus tres meses.

Se desconoce el momento preciso donde una gata tendrá su primer celo, por eso se recomienda una esterilización temprana. A menos que decidas dejarla tener crías, y en este caso es recomendable que sea a una edad donde la gata esté madura para evitar inconvenientes con su salud. Pero para eso es necesaria una preparación previa, en especial sus cuidados de bienestar y conseguir a quienes darás en adopción a los pequeños, evitando por todos los medios lastimarlos.
Cuidados para gatas embarazadas

¿ Cuántos días dura el embarazo de un gato ?: 6 Cuidados que debes tener en cuenta

Si aún te preguntas cuántos días dura el embarazo de un gato, lo principal es que centres tu atención en los cuidados que debes brindar a la gatita una vez que descubres que está embaraza, , saber cuáles alimentos tienen vitaminas y proteínas que tu gata necesita. Tu gata seguirá siendo ella, no permanezcan nerviosos y la sobreprotejan, porque la minina (en especial si es primeriza) estará actuando literalmente como si nada está pasando, seguirá brincando, jugando, y hasta escapándose (puedes omitirlo si tu gata no está acostumbrada a esas andanzas callejeras).

Es necesario aclarar que las gatas seguirán como las mismas independientes que no necesitan de nadie, por lo general ellas mismas atienden su parto, buscan a donde ir y como proteger a sus pequeños, tú solo estarás de apoyo y supervisando que todo marche bien, y en caso de cualquier novedad, tú eres la persona correcta para ayudarla, así que prepárate bien con estos consejos:

1.-Supervisión:

Supervísala, observa siempre el comportamiento de tu gata, si hay algo extraño en su salud que causará riesgos en los pequeños y en la misma minina: corre al veterinario.

2.-Consulta al veterinario:

No olvides el veterinario. La verdad los expertos están para ayudarnos, no alejes a tu gata de ellos, es necesario recomendaciones y supervisiones en toda la etapa de pre y post parto de tu peluda, es preciso un veterinario que conozca a tu gata y sepa cómo esta su salud.

3.- Entiende a tu gata:

Ten paciencia, tu gata está pasando por cambios hormonales, no la regañes por cualquier cosa, considérala antes, provéele mucho cariño y cuidados, casi como quieres que te traten a ti.

4.-Aliméntala bien:

Deberás alimentarla más seguido, pero tampoco la obligues a comer más de lo que ella puede. Es importante que la minina esté muy bien alimentada, necesitará más nutrientes, proteínas, calcio y agua, además de mucha energía. La alimentación es importante durante todo el proceso: antes, durante y después del parto. Recuerda que ella siempre estará compartiendo de su energía, calcio y proteínas con sus pequeños peludos.

En los últimos días de su gestación la gata podrá ir perdiendo el apetito, y en especial el día del parto puede que la gata se quede en ayunas.

5.- Prepara un “nido” para tu gata:

Esto puede ser con una caja o una cesta con sabanas, muy cómodo. Colócalo cerca de un lugar calmado, fresco, no tan oscuro pero no muy iluminado, déjale cerca el agua, la comida y su arena, y ve habituándola a su uso y ubicación, así tu gata sabrá donde hallarla cuando vaya a tener sus pequeños.

Las sabanas o telas que uses que sean de un material agradable para ella y que pueda ensuciar, eso sí, procura mantenerla limpia hasta que llegue el momento del parto, así los bebés felinos podrán estar en un lugar pulcro.

6.-No la mediques sin recomendación médica:

Si piensas en vitaminas para la gata y ayudar a su embarazo, esto es mejor que esté bajo una recomendación médica, por eso es necesario que mantengas el contacto con el veterinario; asimismo, cuídala de otros gatos para evitar accidentes como ataques a los pequeños gatitos o peleas con tu gata embarazada, procurar que la peluda permanezca en casa, es lo mejor.

Finalmente, recuerda consentirla mucho, cuidarla y multiplicar tu dosis de amor. No tengas miedo y prepara todo antes el gran día.

Te recomendamos leer: Descripción subjetiva de un gato: características mas relevantes y mitos!

Deja un comentario