Los gatos, por su naturaleza de ser extremadamente limpios se acicalan repetidamente con la lengua, sin embargo, muestran su ferocidad cuando el agua tiene contacto con su cuerpo. Es por ello que, seguro te has preguntado ¿ cuánto puedo bañar a mi gato ?
Cada cuánto puedo bañar a mi gato es una duda latente entre los propietarios de felinos, pese a que son muy pulcros pueden ocurrir determinadas circunstancias que hagan necesario un buen baño de gato.
El gato puede que tenga el pelaje muy largo, este siendo invadido por parásitos externos como las pulgas, padezca de una patología cutánea o extrañamente se encuentre sucio con mal olor y necesite un baño como consecuencia.
¿ Cuánto puedo bañar a mi gato? pues los gatos se deben bañar a partir de los 2 meses de nacido, si logras acostumbrarlo desde pequeño al baño puede que a medida que vaya creciendo se familiarice con el agua y no tengas muchos problemas al bañarlo.
Si tu gatito esta siempre dentro de casa, a veces puede que no sea muy necesario un baño sin embargo, es importante que si te preguntas por cuánto puedo bañar a mi gato es recomendable que mensualmente lo asees para prevenir cualquier enfermedad en su piel y las desagradables pulgas.
¿ Cuánto puedo bañar a mi gato ? 9 pasos de cómo hacerlo 
-
Acostumbrarlo al agua:
Si adoptaste a tu gatito desde pequeño es importante que vayas familiarizándolo con el agua y así el baño no será algo extraño para él. Puedes iniciar con un pequeño recipiente o ponchera con agua tibia y se la vas presentando de a poco.
La idea de que los mininos odian el agua es en realidad algo subjetiva, puesto que, a algunos gatos si les gusta el agua por naturaleza, sin embargo, en la medida de lo posible es mejor adaptarlo de a poco a este líquido.
-
Alfombra antideslizante:
Si se te hace más factible utilizar una bañera usa una alfombra antideslizante, así evitas que el minino se caiga o resbale.
También puedes leer: ¿Cuántos días dura el embarazo de un gato? : 6 cuidados para tu felina
-
Elimina los nudos:
Antes del baño es recomendable que desenredes su pelaje y elimines los nudos del gato, a su vez, aprovechas y lo acicalas un poco para que se sienta cómodo.
De igual forma, es importante que tu como su dueño te sientas tranquilo, mantengas la seguridad y confianza para así minimizar los nervios.
-
Artículos para el baño:
Ten siempre cerca los artículos que necesitas para bañar al gato; nunca uses productos para perros o humanos, deben ser especiales para gatos.
Además, puedes usar de una esponja suave para frotarlo, asegúrate de que el agua este tibia y que el ambiente no esté muy frio o nublado.
-
Algodón para las orejas:
Coloca un poco de algodón dentro de las orejas del gato, sin presionar mucho para que no se quede atascado pero esto evitará que le caiga agua dentro de sus oídos, ya que eso le puede causar infecciones e inflamaciones severas.
-
Trátalo con cuidado:
Evita lanzar a tu gato de una vez al recipiente con agua, los primeros baños deben ser poco a poco, ve echándole el agua mientras lo acaricias para que sea una experiencia agradable para tu mascota.
-
Comienza por el cuerpo:
Comienza bañando al gato por su cuerpo, la cabeza es lo último que se recomienda lavar. Masajéalo con cuidado con el champú así el sucio se ira desprendiendo.
-
Enjuágalo bien:
Mientras el champú hace su efecto puedes ir lavando poco a poco su cabeza, luego retira por completo el producto con abundante agua. Asegúrate que no queden residuos porque estos podrían causarle alergias a tu gato.
-
Secado:
No frotes al minino con la toalla, más bien ve presionando con ella su pelaje mientras lo alientas verbalmente para que se sienta seguro. Frotar al gato puede alterarlo y ponerlo tenso.
5 claves importantes del baño en los gatos
-
Baño desde pequeños:
Es importante enseñarles la práctica del baño a los 2 meses de edad, puesto que si lo haces después puede que sea un poco difícil la experiencia del baño para el gato.
Cuando son pequeños son más atentos y les gusta conocer nuevas cosas así que es la etapa perfecta para su socialización con el agua.
-
Razas amantes del baño:
La única raza de gatos que tolera muy bien el agua es el Van Turco, suelen sentirse complacidos a la hora del baño. El resto de las razas conocidas, por más que sean mascotas mansas, en algún momento mostraran su carácter felino ante la ducha, es por ello que se recomienda acostumbrarlos poco a poco a ella.
-
No abusar del baño:
Cada cuánto puedo bañar a mi gato es un tema de debate, por ello recomendamos que sea mensual dado a que si bañas constantemente a tu gato este puede perder los aceites naturales de su piel que actúan como protectores ante los riesgos del ambiente.
También puedes leer: ¿A qué edad se reproducen los gatos? Etapas, señales y datos de la reproducción
-
Puede resultar peligroso:
Debes considerar que tu gato puede reaccionar de manera brusca y hasta agresiva al tener contacto con el agua. Puede salir él lesionado y tú también.
El gato puede salir corriendo sin control, ten precaución, utiliza artículos y recipientes de plástico para que no se lastime si algo se quiebra, además, asegúrate de bañarlo en un lugar despejado de plantas, cosas de vidrios u objetos con los que se pueda lastimar.
-
Experiencia traumática.
Los gatos no aceptan muy bien los cambios bruscos, estos pueden resultar traumáticos, hasta los pueden recordar en próximas situaciones lo que acarrea que se sienta nervioso y tenso en otras ocasiones si algo mal le pasa durante el baño.
9 Recomendaciones para bañar a tu gato ¡Ponlas en práctica!
- Utiliza guantes de jardinería o de un material que proteja tus manos y antebrazos a la hora de bañar al gato. Así te proteges de arañazos o cualquier agresión inesperada y los guantes te ayudaran a mantener un mayor control sobre tu mascota.
- Coloca una alfombra o paño en el piso para que el minino encaje sus uñas y quede fijo, evitando así que se resbale dado a que ello puede asustarlo y ponerlo tenso.
- Ten cuidado de que no le entre agua en los oídos y de proteger su nariz y ojos del producto que uses ya que puede causarle irritación.
- Nuestras emociones son percibidas por los gatos es por ello que, debes estar tranquilo, seguro de sí mismos para que el gato se sienta también formidable y disfrute del baño.
- Trata de cortarle las uñas a tu felino antes del momento del baño, así reducirás los riesgos de daños hacia ti y hasta él mismo.
- Coloca a tu minino con cuidado en la bañera, te recomendamos sujetarlo con una mano en la nuca y la otra en su torso, así tendrás control sobre él. Si se torna agresivo cálmalo con alientos verbales y realiza todo despacio.
- Dale tiempo al gato para que se familiarice con el ambiente. Cuánto puedo bañar a mi gato dependerá también de su comportamiento y actitud para que desarrolle confianza y se sienta acogido en el lugar, así se mantendrá más sereno.
- El champú para perros en los gatos puede causar perdida del pelo, irritación en la piel y comezón, por ello, debes utilizar un champú especial para felinos. El jabón neutro puede ser una opción, sin embargo, no es totalmente recomendado.
- Al finalizar todo el proceso del baño premia tu gato con croquetas, un nuevo juguete, mucho amor y caricias, así asumirá que es una experiencia agradable y que será premiado si mantiene su comportamiento.
También puedes leer: 10 Asombros motivos por los que es bueno tener un gato en casa
Alguna fórmula casera que no sea agresiva para el baño de mi gatito?